|
NGC300

|
NGC 247

|
NGC55

|
NGC 625

|
En
el primer viaje de placer alrededor de nuestro Universo y dentro de
los 100 Millones de Años Luz acabé el periplo delante de y por frente
de Andrómeda (M31). El número de fotos que se le ha echado a Andrómeda
no es tan importante como la belleza con la que M31 cautiva la mirada
de los Astromaníacos impenitentes cuyo único consuelo, por ahora, es
ir "de mirones". Los expertos en la mente dirán que "he ahí la madre
del cordero", que mantenemos la Fe en un Creador Cosmológico como medio
de satisfacer este deseo impulsivo de Navegación Universal que, de contar
con ellos y si por ellos es, no verá satisfacción cumplida nunca, a
no ser, como en el Caso Hombre en la Luna, que nos conformemos con una
mala película, made in Hollywood, producida por la White House, y distribuida
por las Ondas de la Caja Tonta. En efecto, no es costumbre de las Aerolíneas
presentarle a los usuarios de sus aviones una Bio del Comandante de
Vuelo en cuestión, pero en este Viaje, tal cual se ofrece, y siendo
gratis, el colega al otro lado de la pantalla recuerde que este es CR
y no se cree ni media de las Noticias de la NASA, la ESA, la JARXA,
la Rusa, la China...Y siendo el que soy mi primera maniobra será trasladar
el Centro Gravitatorio-Cosmográfico del Grupo Local desde la Milky Way
al Universum Andrómeda. Antes de volver a maravillarse contemplando
la Belleza de Andrómeda veamos cómo queda la Carta de Navegación Local
Oficial. Viene a ser ésta:
El
Universo a 10 millones de años luz a la redonda |
 |
Tendremos
que hablar de Galactocentrismo, la Tercera Fase de la Aberración Fisiológica
Natural en su primera Etapa llamada Geocentrismo, en su Segunda Etapa:
Heliocentrismo, y finalmente, la presente, Galactocentrismo. Pero no
será en este y durante este Viaje. Si en el Primer Viaje nos metimos
en los Zapatos de Dios para saltar alegres de Galaxia en Galaxia, en
este nos vamos a meter en las cuencas de sus Ojos a fin de dibujarnos
en la Mente el Cuadro que pinta en el Espacio Abierto el Juego de la
Materia y la Energía. Si nosotros comparamos la Imagen de Localización
de los Miembros de nuestro Universum con los átomos de una molécula,
donde la masa ocupa una infinitésima parte del área total sobre el que
se estaciona la energía que mantiene la Coherencia Atómica en el seno
de una Estructura Cristalina, por ejemplo, sin por ello anular el Movimiento
Interno, y si además relacionamos el concepto de campo con el parámetro
densidad, y le asignamos a cada nivel de densidad un color, el Cuadro
que Dios ve se resuelve en una Estructura Gráfica abriendo en el Espacio
Cósmico un Paisaje definido por la propia Coherencia de la Masa. De
esta manera y en este orden la Creación no es una relación exclusiva
de Dios con la Materia, y sí con el juego Materia-Energía. Pero veamos
M31 con otros ojos que los del artista de la NASA. Dos Clásicas...
 |
 |
...contempladas
las cuales por fin descubrimos qué tiene que ver la velocidad con el
tocino: ¡la Grasa! Tras cuyo descubrimiento y adoptando Andrómeda por
Centro de la Región Local la obviedad es más obvia, y se comienza a
entender por qué la masa localizada en la imagen de arriba se centra
alrededor de M31. Es la lógica la que dice que todo campo estacionado
necesita un Centro de Gravedad en relación al cual el Movimiento General
en su Area tiene lugar, así por ejemplo el Sol en el Sistema Solar.
En este No-Galactocéntrico Cuadro fuerza mayor nos obliga a extender
el Radio a 20 Millones de Años Luz a fin de cuadrar la foto.
 |
Si
ahora desplazamos M31 hacia el centro de la diana gravitatoria observaremos
que el desplazamiento del Galactocentrismo en favor de Andrómeda, aparte
de transformarnos en un Paisaje en la distancia sobre los horizontes
Celestes Andromedianos resuelve más satisfactoriamente la distruibución
de masa en el seno de la Estructura que Dios le está dando a su Mundo.
Pero como hablar mucho implica las imágenes, cuando cada una vale por
1 millón de palabras, y a uno lo que le gusta es darle a la palabra,
aqui va otro millón de vocales y consonantes enlazadas con toda la gracia:
 |
|
A
7 Millones de Años Luz, NGC 55, cuando la Energía de un Campo
puede traducirse a Dinámica de Fluidos, según el dicho "pero
el espíritu de Dios se cernía sobre la superficie de las Aguas",
cuando estas Aguas son Gravitatorias, NGC 55 es una ballenácea, una especie divina que no abunda en los océanos cósmicos
abiertos y rompe con el prototipo-arquetípico de las Galaxias
del Exterior a nuestro Universum, de aquí que, si comparada
NGC 55 con un continente flotando sobre las Aguas Del Campo
Universal Local, no podamos perdernos durante nuestro Vuelo
alrededor de Andrómeda. Ya veremos que lo que distingue a la
Región Local es la singularidad de cada uno de sus Miembros,
tal que su Creador va configurando su Mundo acorde a un Paisaje
único navegando por el cual no hay pérdida, y su Localización
desde las distancias cósmicas sea perfecta. (Dos millones más
de palabras: -2041
x 1401-.-2000
x 1339). |
Saltamos
al próximo continente en la distancia del Grupo del Escultor. Y mirando
para arriba es bueno recordar que la curvatura de la luz causa en nuestras
placas el efecto de la vara introducida en el agua, donde observamos
una dislocación multiplicativa del objeto, produciendo dos: uno que
se corresponde con el real y el otro con el de la desviación debida
a la velocidad de la luz en el agua. Teniendo esto en cuenta no es casualidad
reclamar una corrección de la ecuación de la luz, teniendo en cuenta
que jugamos con el efecto distorsionado y nadie ha medido la velocidad
de la luz fuera del agua gravitatoria. Dicho que queda como muy bien
y a la vez nos recuerda que la Navegación Cósmica implica una Corrección
constante sobre la marcha en razón y a medida que nos acercamos al objeto
en cuestión, como saliendo del agua, pero en el caso que nos ocupa,
estando todos los Miembros del Universum en el seno de la misma Estructura
Océano-Gravitatoria Local la correccion es mínima y únicamente la debida
al paso por un campo particular.
NGC 247
es otra clásica supermodelo de gloria que encandila nada más ponerle
el ojo encima, y que se mantiene pura como una diosa en las distancias;
su virginidad la hace infinitamente más deseable y atractiva al alma
del enamorado de Creación de Dios en general, de aqui, y en razón de
su proximidad (9 M.A.L.), la belleza de las fotos que circulan por la
Red, entre las que la que viene es una:
-2500
x 2495--- A estos tres millones de palabras podemos sumarles
unas cuantas, y además con toda confianza, que hasta que no
lleguemos a los trillones que manejan algunos cabe alguna que
otra frase. Se ve que NGC 247 es otra ballenácea. Y
lo que viene al caso es preguntarse, dada la masa, cual será
la configuración de su propio campo de energía, y qué efecto
- coloreando el área de contacto de sus campos- pondrá en escena
la zona de covalencia entre los campos de NGC 55 y NGC 247. |
No menos
interesante debe ser el cuadro resultante a producir entre las dos "ballenáceas"
y NGC 300, "la vecina". Echémosle un ojo antes:
Más
que ballenácea se diría la "Isla del tesoro". Aqui está su superampliación,
para reducirla a antojo y convertirla en un supercuadro para
la casa.-2000
x 1346 . |
El
área que ocupan las ballenáceas NGC55 & 247 alrededor de la NGC
300 establecen, relacionando masa con energía cuando el standar es la
relación Sol-Sistema Solar, un Cuadro Gravitatorio Superestético, cuando
las densidades gravitatorias y las capas de colores se conjugan. El
hecho de hallarse sus campos propios dentro de un Campo Masivo Universal
resuelve sus localizaciones - a la manera que un campo molecular resuelve
la dinámica de los campos atómicos- provocando en el Espacio Cósmico
la Imagen de Paisajes Naturales, donde la Materia deviene y se transforma
en Esculturas Absolutas tipo Himalayas, Sierras Madres, y Los Andes.
Sin ir más lejos estamos en el Campo del Escultor, Isla del Tesoro NGC
300, desde donde vamos a saltar al hiperespacio y recorrer cinco millones
de un bote, yendo a parar a las costas de NGC 7793, que si no la teneis
en mente os la paso para que soñeis con ella esta noche:
 |
Ya
se va observando desde estas cumbre el Campo Cósmico Profundo,
el Reino de las Galaxias en su estado bruto, el campo de materia
prima del que se sirve el Creador de esta Belleza Negeciense
para seguir sembrando su Paraiso Universal con Esculturas tal
cual y las que siguen. Vamos a regresar a Andromeda via NGC
253 bajando por NGC 45. |
1532
x 1098 - Otro millón de palabras sin desperdicio, aunque
sea para quedarse con la boca abierta. Si nosotros pudiéramos
echarle la foto a la inversa, desde el exterior al Campo Andromeda
con toda seguridad la singularidad de cada Miembro del Grupo
Divino nos serviría de panel de señalización, "HOME" a la
derecha, sin desviarse ni para abajo ni para arriba, no tiene
pérdida, además que se ve a la distancia M31, con su satélite
lunero M32 añadiendo a la perspectiva lo que un diamante a
la corona. "Ladies and gentlemen, abran
los ojos, nos acercamos a NGC 253"
|
-1600
x 1021 --2800
x 2016 --2004
x 1336 -- 3531x3531(en blanco y negro). Los merlines dicen que la
Escultura es una matriz de estrellas. Yo disiento y asiento
que en el Universum todas las estrellas están ya formadas.
La producción de Materia no tiene lugar en el Universo, sino
en las Fronteras del Cosmos, donde los campos de espacio-tiempo
reconvierten la energía cósmica interna y la materia cosmológica
exterior en Galaxias, con las que más tarde juega el Creador
de nuestro Universo a la manera que un Escultor con la materia
prima, quitando o añadiendo a su gusto hasta darle la forma
que su genio cría, resultando esta Belleza para la eternidad,
¡NGC 253!-
|
Seguiremos
explorando el Universo . |
|